Somos un equipo multidisciplinario. Un grupo que integra el conocimiento en Matemáticas, Economía, Urbanismo, Informática y Periodismo de datos. Algunos nos etiquetarán como «científicos de datos» pero nosotros nos asumimos como «Brain».
El científico de datos se define como «alguien que es mejor en estadística que cualquier ingeniero de software y mejor en ingeniería de software que cualquier estadístico». Si bien cada integrante de Brain es un maestro en su especialidad, nosotros funcionamos como un cerebro: hacemos sinapsis transmitiendo conocimiento entre los miembros del equipo produciendo conexiones para entender nuestro entorno y generar respuestas que atiendan las necesidades de un mundo que cambia vertiginosamente. Eso sí, siempre acompañados por una pasión hacia lo que hacemos.
Brain nace del interés por ayudar a hacer uso correcto de la información para tomar decisiones basadas en evidencia. Hemos unido esta consigna en un solo esfuerzo, conjuntando nuestro conocimiento, entusiasmo y carácter innovador para ofrecer a gobierno e iniciativa privada ordenar la información con la que cuentan y que, en ocasiones, no conocen cómo explotarla en su totalidad. Desde Brian, ayudamos a encontrarla, conocerla y entenderla para que nuestros clientes diseñen la mejor estrategia para cumplir sus metas.
No sólo hacemos uso de nuestro cerebro sino que nos apoyamos en herramientas de vanguardia para analizar los datos sin importar el volumen de la información.
Experiencia, al servicio del cliente
Donde la información brota a borbotones, sean datos estructurados o no o ambos, ahí radica nuestra experiencia: ordenarla, analizarla y visualizarla para potenciar su uso adecuado. Esta experiencia la hemos aplicado en el desarrollo de encuestas nacionales e internacionales, utilizadas en diferentes campos como elecciones, salud, impuestos y un enriquecedor etcétera.
Dado que algunos miembros del equipo han habitado en el mundo del Turismo como responsables de la información en México, Brain ha adquirido experiencia en un sector, siempre dinámico y apasionante, a través de innovar y optimizar la manera en cómo se mide la información, mediante las directrices y normas internacionales, para entender a la llamada «industria sin chimeneas». Gracias a la experiencia turística y una estrecha relación con la Organización Mundial de Turismo, adquirimos conocimientos clave en el desarrollo e implementación de los Observatorios Turísticos y Destinos Turísticos Inteligentes, convencidos en que el uso correcto de la tecnología aplicada al territorio y su dinámica traducida al mundo digital ayudará al desarrollo integral y sostenible de las comunidades.
Finalmente, aunque no menos importante, hemos cultivado experiencia en el análisis, predicción y diagnóstico de las características del territorio para prospectar, planificar, implementar y potenciar el desarrollo de proyectos.
Somos lo que somos y así nos presentamos ante el mundo: un grupo de personas que apuesta por la intersección entre el intelecto y la pasión para generar cambios positivos en la sociedad, a través del uso de los datos, la innovación y la tecnología. ¿Cómo vemos un mejor futuro «datificado»? Solamente mediante los siguientes principios:
- El dato se trata con ética y responsabilidad.
- El dato se transforma en conocimiento.
- El dato por sí mismo no tiene sesgo.
- El dato vive en contexto.
- El dato evoluciona en el tiempo y espacio.
- El dato cuenta una historia.
¡Hagamos sinapsis juntos!
Equipo Brain Analytics and Innovation