Bajo la lupa: Encuesta de Viajeros Internacionales

Por Staff Brain

Esta mañana el INEGI publicó información esencial sobre el Turismo Internacional a México, con datos a junio 2020, mediante las Encuestas de Visitantes Internacionales (EVI) que forman parte para el cálculo de la balanza de pagos y son de interés dentro del sector turístico.

A continuación, se presentan los principales resultados:

  • Disminución de -74.8% en la llegada de Turistas Internacionales. En junio, llegaron únicamente 981 mil.
  • Caída de -88.3% en el gasto de los Visitantes Internacionales que reportó un monto de 231 millones 471 mil dólares.
  • El gasto medio realizado por los Turistas de Internación Vía Aérea fue de 758.34 dólares, un decremento de -16.9% respecto al mismo mes del año pasado.

Los efectos del COVID-19 por tercer mes consecutivo se recienten en la cuenta de viajeros internacionales donde en todos los rubros se registra una fuerte contracción.

Visitantes Internacionales

En el número de Visitantes Internacionales, para el mes de junio de 2020, ingresaron al país alrededor de 2 millones 427 mil visitantes, de los cuales 981 mil fueron turistas internacionales. Estos últimos tuvieron una caída de -74.8% respecto al mismo mes de 2019.

De manera acumulada, de enero a junio de 2020, ingresaron al país 30 millones 202 mil Visitantes Internacionales, 18 millones 57 mil visitantes menos con relación al mismo periodo del 2019, lo que significa una reducción del -37.4%. profundizando la caída acumulada registrada en el periodo acumulado anterior (enero-mayo).

Por otro lado, en el mes de junio de 2020, el gasto total realizado por los Visitantes Internacionales ascendió a 231 millones 471 mil dólares, lo que significó una caída de -88.3% respecto a junio de 2019 cuando fue de 1 mil 977 millones de dólares.

De manera acumulada, de enero a junio, el gasto total realizado por estos visitantes fue de 6 mil 530 millones de dólares, lo que significó 6 mil 527 millones de dólares menos respecto al mismo periodo de 2019 y representa una disminución de -50.0%.

Turistas Internacionales

Así mismo, en el mes de junio 2020, ingresaron un total de 981 mil 385 Turistas Internacionales a nuestro país, lo que significó una disminución de -74.8% respecto a junio 2019 cuando ingresaron 3 millones 902 mil turistas.

Para el acumulado enero-junio, los Turistas Internacionales ascendieron a 12 millones 981 mil, esto es 9 millones 81 mil menos de lo observado en el mismo periodo de 2019 y traducido en una caída de -41.2%.

Respecto al gasto realizado por los Turistas Internacionales en junio 2020, éste alcanzó los 175 millones 162 mil dólares, una importante disminución de -90.3% respecto a junio de 2019, ya que en ese mes el gasto fue de mil 805 millones de dólares.

De manera acumulada, de enero a junio de 2020, el gasto fue de 5 mil 786 millones de dólares, 6 mil 144 millones de dólares menos respecto al mismo periodo de 2019, con una reducción del -51.5%.

Gasto medio de los Turistas de Internación Vía Aérea

El gasto medio realizado por los Turistas de Internación Vía Aérea, segmento importante ya que es en el que se realiza la mayor parte del gasto turístico (44.3% del ingreso de divisas por turismo), tuvo una disminución de -16.9% comparado con junio de 2019, llegando a los 758.34 dólares. Aguda caída, tomando en consideración que en enero 2019 este segmento superó por primera vez los mil dólares.

Para el periodo acumulado enero-junio de 2020, el gasto medio ascendió a 1,031.56 dólares, sin embargo significa un crecimiento de 1.0% respecto al mismo periodo del año pasado.

Nuevamente, al igual que el mes anterior, el rubro de Excursionistas en Crucero fue cero y, por lo tanto, su gasto también.

Es importante retransmitir la nota al usuario que hace el Instituto y que a la letra dice: El programa estadístico de las Encuestas de Viajeros Internacionales, en este mes de agosto, realiza la revisión de cifras del año 2019, de acuerdo con la validación de los registros administrativos que cada año de forma habitual proporciona la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la SEGOB, por lo cual fueron actualizadas las cifras correspondientes para los meses de enero a diciembre de 2019. Dicha actualización no está relacionada con la emergencia sanitaria originada por el COVID-19.

Respecto a la información de junio de 2020 y de acuerdo con lo publicado por el INEGI en su Comunicado de Prensa del 31 de marzo de 2020, en el cual se dieron a conocer las medidas extraordinarias que tomó el Instituto por el estado de emergencia sanitaria originada por COVID-19, la captación de las entrevistas cara a cara para las Encuestas de Viajeros Internacionales fue suspendida a partir de esa fecha, situación que continuó vigente durante junio.

Fuente: Análisis de Brain Analytics con información de INEGI.

Deja un comentario