Por Staff Brain
Dando continuidad y tomando como referencia los datos que esta mañana publicó el INEGI sobre el Turismo Internacional en México obtenidos de las Encuestas de Visitantes Internacionales (EVI) actualizado con datos a septiembre 2020 y que son especialmente un interés del sector, se presentan los principales resultados para el mes de referencia:
- Disminución de (-)39.7% en la llegada de turistas internacionales. Llegaron un millón 833 mil.
- Caída de (-)56.7% en el gasto de los visitantes internacionales, que reportó un monto de 611 millones 572 mil dólares.
- El gasto medio, realizado por los turistas de internación vía aérea, fue de 957.36 dólares, con un decremento de (-)6% respecto al mismo mes del año pasado.
A pesar de que los efectos del COVID-19 siguen afectando en gran medida al número de visitantes que ingresan al país, haciendo hincapié en el turismo aéreo, las caídas con respecto a los últimos cuatro meses han ido disminuyendo paulatinamente, lo que ha permitido una recuperación en rampa de los datos generados, que si bien, no alcanzan el flujo que se tenía en el país previo a la situación de emergencia sanitaria, el aumento ha sido notorio en las series históricas.
Por otra parte, cabe resaltar que México, en comparación con los otros países situados en los primeros lugares del ranking del Barómetro de la Organización de Turismo, ha sido el que reporta una caída más moderada. Mientras la caída para nuestro país (ubicado en 2019 en el séptimo lugar), en los primeros ocho meses del 2020, fue de (-)47.2%, los primeros seis lugares (con excepción de Francia, que no ha reportado datos) presentan las siguientes disminuciones: España (-)73.0%, Estados Unidos (-)65.8%, China (-)84.1%, Italia (-)59.3% y Turquía (-)76.5%.
VISITANTES INTERNACIONALES
En el número de Visitantes Internacionales, para el mes de septiembre de 2020, ingresaron al país 3 millones 444 mil visitantes estimados, de los cuales se reparten en un millón 833 mil de turistas internacionales (participación del 53%) y un millón 610 mil excursionistas. Los primeros tuvieron una caída de (-)39.7% respecto al mismo mes de 2019, lo que reduce la distancia de los resultados generados durante el periodo de la pandemia.
De manera acumulada, de enero a septiembre de 2020, ingresaron al país 38 millones 954 mil visitantes internacionales, lo que significó 32 millones 441 mil visitantes menos, con relación al mismo periodo del año inmediato anterior y se traduce en una reducción del (-)50.9%.


De igual forma, en septiembre de este año, el gasto total realizado por los visitantes internacionales ascendió a 611 millones 572 mil dólares, lo que significó una caída de (-)56.7% respecto al mismo mes de 2019, el cual contabilizaba un mil 411 millones de dólares.
De forma acumulada, de enero a septiembre, el gasto total realizado por estos visitantes fue de 8 mil 141 millones de dólares, lo que significó 10 mil 431 millones de dólares menos respecto al mismo periodo de 2019 y representa una disminución de (-)56.2%.


TURISTAS INTERNACIONALES
En septiembre 2020, ingresaron a nuestro país un total de un millón 833 mil turistas internacionales, lo que significó una disminución de (-)39.7% respecto a septiembre 2019, cuando ingresaron 3 millones 041 mil turistas en este rubro turístico.
Para el acumulado enero-septiembre, los turistas internacionales sumaron 17 millones 555 mil, lo que significó 15 millones 281 mil menos de lo observado en el mismo periodo de 2019, traducidos en una caída total de (-)46.5%.


Respecto al gasto realizado por los turistas internacionales, en septiembre 2020, éste ascendió a 466 millones 811 mil dólares, lo que significa una reveladora baja de (-)73.4% respecto a septiembre de 2019, ya que en ese mes su gasto fue de un mil 753 millones de dólares.
De manera acumulada, de enero a septiembre de 2020, el gasto fue de 6 mil 682 millones de dólares, 8 mil 995 millones de dólares menos respecto al mismo periodo de 2019, con una reducción del (-)57.4% contra enero-septiembre 2019.


GASTO MEDIO DE LOS TURISTAS DE INTERNACIÓN VÍA AÉREA
El gasto medio realizado por los turistas de internación vía aérea, cuyo segmento es importante ya que ahí es donde se realiza la mayor parte del gasto turístico (66.9% del ingreso de divisas por turismo en el mes de septiembre), tuvo una disminución de (-)6% comparado con septiembre de 2019, llegando a los 957 dólares en el mes de septiembre de 2020. Importante caída, tomando en cuenta que, en septiembre 2019, este segmento superó los 1,018 dólares.
Para el periodo acumulado enero-septiembre de 2020, este gasto medio descendió a 1,018.9 dólares, lo que significa que prácticamente no tiene variación respecto al mismo periodo del año pasado.


Nuevamente, al igual que el mes anterior, el rubro de Excursionistas en crucero dado fue cero y por lo tanto su gasto también lo fue.

Es importante retransmitir la nota al usuario que hace el Instituto y que a la letra dice:
Respetando las disposiciones gubernamentales de cada Estado debido a la emergencia sanitaria originada por COVID-19, a partir del 17 de julio se ha reanudado la captación por medio de las entrevistas cara a cara para las Encuestas de Viajeros Internacionales.
Para la estimación del número de visitantes en el mes de referencia, se consideró como de manera habitual, los conteos de flujos de personas y autos en la frontera norte y los registros administrativos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de la SEGOB.
Para la estimación del gasto total y gasto medio, fueron considerados los cuestionarios captados durante el mes de septiembre, obteniendo tasas de respuesta aceptables para retomar así el procesamiento y la oferta estadística habitual, reincorporando los tabulados con desglose por objeto de viaje.
Fuentes: Análisis de Brain Analytics con información de INEGI