Bajo la lupa: Encuesta de Viajeros Internacionales a mayo 2020

Por Staff Brain

El día de hoy, INEGI publicó información esencial sobre el Turismo Internacional a México con cifras a mayo 2020, mediante la Encuesta de Visitantes Internacionales (EVI) que forman parte para el cálculo de la balanza de pagos y, por supuesto, son de interés dentro del sector turismo.

A continuación, se presentan los principales resultados:

  • Disminución de -74.3% en la llegada de Turistas Internacionales. En mayo 2020 llegaron únicamente 891 mil.
  • Caída de -92.0% en el gasto de los Visitantes Internacionales que reportó un monto de 154 millones 316 mil dólares.
  • El gasto medio realizado por los Turistas de Internación Vía Aérea fue de 746.97 dólares, con un decremento de -26.0% respecto al mismo mes del año pasado.

Los efectos del COVID-19, por segundo mes consecutivo, se ven reflejados en decrementos profundos en prácticamente todos los rubros de las EVI.

VISITANTES INTERNACIONALES

Para el mes de mayo de 2020, ingresaron al país alrededor de 2 millones 385 mil Visitantes Internacionales, de los cuales 891 mil fueron turistas internacionales. Esto significó una caída de -74.3% respecto al mismo mes de 2019.

De manera acumulada, de enero a mayo, ingresaron a México 27 millones 775 mil Visitantes Internacionales, lo que significó 12 millones 694 mil visitantes menos en relación con el mismo periodo del año anterior y es una reducción del -31.4%.

Absolutos

Variaciones

Respecto al gasto total realizado por los Visitantes Internacionales, éste ascendió a 154 millones 316 mil dólares y significó una caída de -92.0% respecto a mayo de 2019 cuando ascendió a 1 mil 937 millones de dólares.

De manera acumulada, de enero a mayo, el gasto total realizado por los visitantes fue de 6 mil 298 millones de dólares, lo que significó 4 mil 767 millones de dólares menos respecto al mismo periodo de 2019 y representó una disminución de -43.1%.

Absolutos

Variaciones

TURISTAS INTERNACIONALES

Un total de 890,642 Turistas Internacionales ingresaron a nuestro país, lo que significó una disminución de -74.3% respecto a mayo 2019 cuando ingresaron 3 millones 463 mil turistas.

De manera acumulada, de enero a mayo, los Turistas Internacionales ascendieron a 11 millones 999 mil, lo que significó 6 millones 161 mil menos de lo observado en el mismo periodo de 2019. Esto se tradujo en una caída de -33.9%.

Absolutos

Variaciones

El gasto realizado por los Turistas Internacionales ascendió a 95 millones 729 mil dólares, lo que significa una importante disminución de -94.6% respecto a mayo 2019, ya que, en ese mes, el gasto fue de mil 759 millones de dólares.

De manera acumulada, de enero a mayo de 2020, el gasto fue de 5 mil 611 millones de dólares, lo que representó 4 mil 499 millones de dólares menos respecto al mismo periodo de 2019 y una reducción del -44.5%.

Absolutos

Variaciones

GASTO MEDIO DE LOS TURISTAS DE INTERNACIÓN VÍA AÉREA

El gasto medio realizado por los Turistas de Internación Vía Aérea, segmento importante porque es donde se realiza la mayor parte del gasto turístico, tuvo una disminución de -26.0% comparado con mayo de 2019 y alcanzó los 746.97 dólares. Importante caída, tomando en cuenta que, en mayo 2019, este segmento superó los mil dólares (1,009.18 para ser exactos).

De manera acumulada, de enero a mayo de 2020, el gasto medio ascendió a 1,039.34 dólares, lo que significa una reducción del -0.2% respecto al mismo periodo del año pasado.

Absolutos

Variaciones

Caso especial el rubro de Excursionistas en Crucero, dado que, en mayo, al igual que el mes anterior, fue cero y por lo tanto su gasto también lo fue.

De acuerdo con lo publicado por el INEGI en su Comunicado de Prensa del 31 de marzo de 2020, en el cual se dieron a conocer las medidas extraordinarias que tomó el Instituto por el estado de emergencia sanitaria originada por el COVID-19, la captación de las entrevistas cara a cara para las Encuestas de Viajeros Internacionales fue suspendida a partir de esa fecha, situación que continuó vigente durante el mes de mayo.
Para la estimación del número de visitantes para el mes de referencia, se consideró como de manera habitual, los conteos de flujos de personas y autos en la frontera norte y los registros administrativos de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas, de la SEGOB.
Para la estimación del gasto total y gasto medio, fueron consideradas técnicas estadísticas y un análisis del gasto de los turistas internacionales registrado en la última semana del mes de marzo por los visitantes, con lo que las estimaciones presentadas son de buena calidad, con la información histórica con que se cuenta.
La estimación obtenida permite mantener la oferta estadística mensual, salvo los tabulados con desglose por objeto de viaje, por lo que no serán publicados para éste mes.
Las estimaciones realizadas pueden registrar modificaciones posteriores por una actualización de los registros administrativos o con base en la revisión del gasto observado una vez que se retome el trabajo de campo.

Fuente: Análisis de Brain Analytics con información de INEGI publicada el 10 de julio 2020.

Deja un comentario