Por Staff Brain


Para julio de 2021, la serie mantiene un repunte en los datos, lo cual se traduce en una recuperación ante el periodo de la pandemia en el sector turístico. Los resultados para el número de viajeros se asoman a niveles de (-)35.3% referente a 2019 y en su gasto muestran un crecimiento del 2.7% en comparación con el 2019. Lo anterior corresponde, prácticamente, a recuperar los mismos niveles previos a la pandemia.
Cabe resaltar que, en julio, la comparación se realizó situando la variación del año actual contra el 2020 y el 2019, debido a la comparación del crecimiento en las cifras y para tener una visión subjetiva que se aprecie en la estabilidad de los datos.
A continuación, se presentan los principales resultados de los datos actualizados, publicados por el INEGI, sobre el Turismo Internacional en México, respecto a las Encuestas de Visitantes Internacionales (EVI):
- En julio, aumento de 143.7% anual en la llegada de turistas internacionales. Llegaron tres millones 385 mil, lo que representa un incremento del 8.4% con respecto al mes anterior, aunque respecto a julio de 2019 se tiene una diferencia de (-)18.7%.
- Un aumento anual de 349.8% en el gasto de los visitantes internacionales, que reportó un monto de 2 mil 225 millones de dólares y una variación del 2.7% con respecto al mes de julio del 2019.
- El gasto medio, realizado por los turistas de internación vía aérea, fue de 1,149.71 dólares, con un incremento del 16.3% respecto a julio del año pasado y de 14% respecto al mismo mes de 2019.
VISITANTES INTERNACIONALES
En el número de Visitantes Internacionales, para julio 2021, ingresaron al país 5 millones 330 mil visitantes con un incremento anual de 86.8%, de los cuales, se reparten en 3 millones 385 mil turistas (participación del 63.4%) y un millón 945 mil excursionistas. Los visitantes tuvieron un importante crecimiento, presentando una variación de (-)35.3% contra el 2019, lo que refleja un crecimiento constante.


De igual manera, el gasto total realizado por los visitantes internacionales tuvo un importante incremento con respecto al año anterior, pasando a 2 mil 225 millones 367 mil dólares, lo que muestra un aumento de 349.8% respecto al mismo mes de 2020, y un aumento del 2.7% con respecto a 2019, con lo que se regresa a la estabilidad de la serie, al menos, para los dos últimos meses de este año.


TURISTAS INTERNACIONALES
En julio 2021, ingresaron a nuestro país un total de 3 millones 385 mil turistas internacionales, lo que significó un aumento de 8.4% respecto a junio 2021, un alto incremento del 143.7% respecto al año previo y (-)18.7% respecto a 2019.


Tomando en cuenta que uno de los sectores que poseen un impacto en el ingreso turístico es la recolección por rutas aéreas, en julio 2021, el ingreso de los turistas internacionales aumentó a 2 mil 118 millones 125 mil dólares, lo que significa un incremento de 388.8% respecto al año previo, espectro que se presenta ya varios meses. La variación contra 2019 es de 6.23%, lo que refleja estabilidad en las cifras.


GASTO MEDIO DE LOS TURISTAS DE INTERNACIÓN VÍA AÉREA
El gasto medio realizado por los turistas de internación vía aérea, cuyo segmento es de los más relevantes, debido a su aportación dentro del gasto turístico (84% del ingreso de divisas en el mes de julio 2021), tuvo un aumento significativo del 16.3%, comparado con el mismo mes de año anterior. Se mantiene por arriba de la barrera de los 1,000 dólares, dato que se había mantenido constante en términos de gasto medio y que se había perdido en el año 2020, si comparamos contra 2019, presentando un incremento del 14.9%.



Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI.
NC: No Calculable.
Fuentes: Análisis de Brain Analytics con información de INEGI