Bajo la lupa: llegada aérea de turistas internacionales a México (diciembre 2021)

PUNTOS PARA DESTACAR:

  • La participación de USA sigue disminuyendo mes a mes con relación a otros mercados. Es de 68.5% respecto del total.
  • Los primeros diez aeropuertos concentraron el 95.2% de las llegadas totales. Cancún recibe 44.4% del total de turistas internacionales en todo México.
  • Quintana Roo (Cancún y Cozumel) concentraron un total de 858 mil 124 turistas internacionales durante diciembre de 2021 (45.6% del total).
  • Baja California Sur, por octavo mes consecutivo, supera los niveles de llegada de pasajeros internacionales comparándolos con los de 2019. Este mercado encabeza como el destino de mejor recuperación.

LLEGADAS TURISTAS INTERNACIONALES

En diciembre, la llegada de turistas internacionales vía aérea a nuestro país, nuevamente, se incrementó de forma importante respecto al mes inmediato anterior, (+)27.2%. Acorde a la estacionalidad de años previos al 2020, cuando la pandemia se hizo presente, esto es solo (-)1.4% respecto a diciembre de 2019 y apenas 26 mil 802 turistas menos y se tuvo un arribo de 1 millón 883 mil 907 pasajeros.

PAISES DE RESIDENCIA:

ESTADOS UNIDOS. Se recibieron 1 millón 289 mil 957 turistas con residencia en los Estados Unidos, con lo que su participación respecto al total de llegadas se sitúa en 65.8%. En diciembre se recibieron (+) 14.6% más turistas de USA en relación con diciembre de 2019, siendo dos cuatrimestres consecutivos que se supera el tránsito de pasajeros de esta nacionalidad respecto a ese mismo año.

CANADÁ. Canadá es el segundo mercado por importancia de turistas vía aérea a México y en diciembre recuperó su importancia respecto a otras nacionalidades, si bien continuó teniendo una fuerte contracción, con una caída de (-)45.5% en su comparación con diciembre de 2019. sosteniendo en el mismo nivel la brecha de comparación mensual similar a la de octubre 2021 vs octubre 2019 (-42.8%). El reinicio de vuelos directos de Canadá y México, que comenzó el 7 de septiembre. El inicio de la temporada fuerte de este mercado (invierno) se ha mantenido.

AEROPUERTOS DE ENTRADA

Los primeros diez aeropuertos concentraron el 95.2% de las llegadas totales. Cancún concentró el 44.4% de la actividad, sin embargo, recibió a 2.3 turistas por cada uno de su más cercano competidor (AICM en la CDMX). Los aeropuertos de Jalisco (Guadalajara y Puerto Vallarta) transportaron al 16.0% aumentando nuevamente su participación respecto al mes previo y superando a Los Cabos con (10.5%) que también redujo su participación.

PRINCIPALES ENTIDADES RECEPTIVAS:

QUINTANA ROO. Los aeropuertos de este Estado, en su conjunto, concentraron un total de 858 mil 356 turistas internacionales aéreos durante diciembre de 2021. Lo anterior significó 9.3% más respecto a diciembre de 2019 colocándose como uno de los mercados que han recuperado su volumen de pasajeros previos a la pandemia desde julio de 2021 exceptuando el mes de agosto.

BAJA CALIFORNIA SUR. Mantuvo su recuperación en las llegadas de turistas internacionales y superó los datos registrados en diciembre de 2019 con 15 mil turistas adicionales (+) 8.1%, ligando ocho meses con mejores niveles prepandemia en la llegada de pasajeros.

CIUDAD DE MÉXICO (CDMX). La CDMX muestra una tendencia constante de recuperación desde el mes de febrero, acotándose un poco su ritmo por la estacionalidad en las llegadas mensuales durante del año.  Aún se sitúa por debajo de los niveles de 2019 con (-)19.6% (dic21 Vs. dic19), recuperándose constantemente durante el año actual. Está acortando la brecha respecto 2019 y durante cada mes se ha mantenido un ritmo de crecimiento constante en los meses previos de este 2021, pasando de (-)71% en enero a lo observado en diciembre.  

ANEXOS

Deja un comentario