Bajo la lupa: Llegada aérea internacional a México a julio 2020

PUNTOS A DESTACAR

  • El mes de julio presenta 2.5 veces más llegadas de pasajeros extranjeros que junio de 2020.
  • En julio, la participación de USA es de 93.1% por lo que continúa fortaleciendo su presencia respecto a otros mercados.
  • Los principales cinco aeropuertos concentraron el 89.5% de las llegadas totales. Lo que, comparado con el mes anterior, estos muestran una mayor concentración.
  • Quintana Roo (Cancún y Cozumel) recibió al 40% del total, es el estado que más visitantes internacionales recibió durante julio 2020.

LLEGADAS INTERNACIONALES A MÉXICO:

El mes de julio muestra una mayor recuperación en la llegada de pasajeros internacionales vía aérea a nuestro país después de crisis sanitaria provocada por el Covid-19 en el mundo. Con ello se tienen tres meses consecutivos de tendencia positiva después de haber tocado fondo en abril del presente año. Sin embargo, se muestra una mayor concentración por aeropuerto y por residencia.

En general, julio presenta 2.5 veces más llegadas de pasajeros extranjeros que en junio de 2020. Aun así, en el acumulado enero-julio de 2020 se tiene una reducción de -57.6% respecto al mismo periodo de 2019 profundizándose respecto al primer semestre.

PRINCIPALES PAÍSES DE RESIDENCIA:  

ESTADOS UNIDOS. En el mes de julio de 2020 llegaron un total de 268 mil 294 pasajeros con residencia estadounidense, con lo que su participación respecto al total de llegadas aumento a 93.1%, un importante incremento tomando en cuenta que en los meses de abril y mayo rondaba el 79%. Este continúa siendo el único país que aumentó su participación derivado de la apertura aérea entre ambas naciones y las restricciones de viaje a otras partes del globo. Así mismo, en julio se tuvieron 2.7 veces más llegadas que en junio de este mismo año.

CANADÁ: Si bien en julio se tuvo un crecimiento del 123.8% respecto de junio 2020, en comparación con julio de 2019 se tiene una disminución del (-)96.3%. Aunque el verano es la temporada baja para el turismo canadiense y la tendencia es similar a la de otros años, los niveles en llegadas son considerablemente menores. En el acumulado enero-julio 2020 se tiene una disminución de (-)42.5% respecto al mismo periodo acumulado de 2019. Este es uno de los mercados menos afectados al acumulado mencionado.

AEROPUERTOS

Los cinco primeros aeropuertos concentraron el 89.5% de las llegadas totales: Cancún, Guadalajara, Los Cabos, CDMX y Puerto Vallarta.

Cancún concentró el 38.7% del total, lo que significó 2.3 más veces que Guadalajara y 2.7 veces el aeropuerto de Los Cabos. Los aeropuertos de Jalisco (Guadalajara y Puerto Vallarta) transportaron al 22.5% del total, con lo cual, convierten a Jalisco en el segundo estado que más visitantes internacionales recibió durante julio 2020.

PRINCIPALES ENTIDADES DE ENTRADA:

QUINTANA ROO. Los aeropuertos de este estado, en su conjunto, concentraron un total de 116 mil 275 visitantes internacionales durante el mes de julio. Lo anterior significó 4.9 más veces que el mes de junio. Si bien es una la entidad que mayor crecimiento tuvo respecto a los dos meses previos, está lejos de llegar a niveles de 2019, ya que tan sólo el mes de julio 2020 se encuentra -83.6% por debajo del mismo mes del año pasado.

JALISCO. En julio 2020 fue el segundo receptor de visitantes internacionales con un total de 64 mil 829. Durante el mes de julio, recibió 1.6 veces más visitantes que en junio de este mismo año y 6.3 más que mayo.

BAJA CALIFORNIA SUR. En su acumulado de enero a julio de 2020 respecto al mismo periodo de 2019, se tuvo una caída de aproximadamente (-)55.6% en las llegadas internacionales. Aunque es de resaltar de igual manera su aumento considerable para el mes de julio, ya que comparando este mes contra junio del mismo año se tienen 3.2 veces más llegadas y contra el mes de mayo 34.8 veces más. Aunque su importante crecimiento, al igual que en otros estados, no alcanza para llegar aún a niveles de 2019.

CIUDAD DE MÉXICO (CDMX). Es la cuarta entidad que en julio recibió más visitantes internacionales (39 mil 413), perdiendo lugares respecto al mes pasado. Sin embargo, al igual que otros, tuvo un considerable aumento respecto a los meses previos, 1.8 veces más que junio y 4.6 más que mayo.

ANEXOS

Deja un comentario