PUNTOS PARA DESTACAR:
- La participación de USA respecto del total es de 74.5%, disminuyendo su presencia en relación con otros mercados.
- Los primeros diez aeropuertos concentraron el 96.4% de las llegadas totales. Cancún tiene prácticamente la mitad del total de pasajeros internacionales recibidos por México (48.5%), variando al alza respecto al mes previo.
- Quintana Roo (Cancún y Cozumel) concentraron un total de 570 mil 661 turistas internacionales durante agosto de 2021 (49.6% del total).
- Baja California Sur, por cuarto mes consecutivo, supera los niveles de llegada de pasajeros internacionales comparado con los de 2019. Por tanto, este mercado está recuperado y supera su nivel pre-pandemia.
LLEGADAS TURISTAS INTERNACIONALES
En agosto, la llegada de turistas internacionales vía aérea a nuestro país se contrajo de forma importante respecto al mes inmediato anterior (-24.6%). Se mantiene la estacionalidad de años previos al 2020, cuando la pandemia se hace presente, conjugado con la temporada de huracanes que afectaron a México y parte de USA durante este mes de referencia. Ambos efectos hicieron que la recuperación que venía de meses atrás se contrajera.
Se tuvo un arribo de un millón 149 mil 590 pasajeros, lo que significa una desaceleración en la recuperación. Sin embargo, por cuarto mes consecutivo, se supera el millón de pasajeros.

PAISES DE RESIDENCIA:
ESTADOS UNIDOS. Se recibieron 856 mil 482 turistas con residencia en los Estados Unidos, con lo que su participación respecto al total de llegadas se sitúa en 74.5%. En agosto se tuvieron (-) 31.3% menos turistas en relación con julio de este mismo año, aunque supera el nivel reportado en 2019.

CANADÁ. A pesar de que históricamente Canadá es el segundo mercado por importancia de turistas vía aérea a México, en agosto continuó teniendo una fuerte contracción con una caída de (-) 68.5% en su comparación con agosto de 2019. Recuperó nuevamente 10.7 puntos porcentuales respecto a la brecha del mes de julio 2021 vs julio 2019 (-79.2%). El reinicio de vuelos directos de Canadá y México, que comenzó el 7 de septiembre, podría cerrar, en mayor medida, esta brecha al inicio de la temporada natural de este mercado.

AEROPUERTOS DE ENTRADA
Los primeros diez aeropuertos concentraron el 96.4% de las llegadas totales. A Cancún llegó la mitad del total de turistas internacionales recibidos por México.
Cancún concentró el 48.5% de la actividad, lo que significa que recibió a 2.4 turistas por cada uno de su más cercano competidor (CDMX). Los aeropuertos de Jalisco (Guadalajara y Puerto Vallarta) transportaron al 11.7% y fueron superados por Los Cabos (11.9%).
PRINCIPALES ENTIDADES RECEPTIVAS:
QUINTANA ROO. Los aeropuertos de este Estado, en su conjunto, concentraron un total de 570 mil 661 turistas internacionales aéreos durante agosto de 2021. Lo anterior significó 20.4% menos respecto a julio de 2021. En el mes previo había superado lo alcanzado en 2019 (+0.8% respecto a julio 2019). Sin embargo, ahora tiene un nivel más bajo respecto a ese periodo en (-) 4.3% durante agosto.

BAJA CALIFORNIA SUR. Mantuvo su recuperación en las llegadas de turistas internacionales y superó los datos registrados en agosto de 2019 con casi 20 mil turistas adicionales, ligando cuatro meses con mejores niveles pre-pandemia en la llegada de pasajeros.

CIUDAD DE MÉXICO (CDMX). La CDMX muestra una tendencia constante de recuperación desde el mes de febrero. Sin embargo, se sitúa lejos de los niveles de 2019 con (-) 39.6% (ago21 Vs. ago19). Se rompió la reducción de la brecha contra 2019: cada mes había aumentado la llegada de turistas en 2.8% comparado con la de los meses previos de este 2021 (mayo -52.9%, junio -46.3% y julio -36.8%).

ANEXOS

