Bajo la lupa: llegada aérea internacional a México (febrero 2021)

PUNTOS PARA DESTACAR

  • La participación de USA respecto del total es de 78.4%, continúa fortaleciendo su presencia respecto a otros mercados, aumentando respecto al mes de enero. Sin embargo, comparado con enero 2021, tuvo una baja de 12%, esto muestra la disminución derivada de las pruebas PCR recientemente implementadas.
  • Los cinco principales aeropuertos concentraron el 91.9% de las llegadas totales en febrero. Comparado con los meses anteriores, denotan una mayor concentración.
  • Quintana Roo (Cancún y Cozumel) recibió al 52.8% del total y es el Estado que más visitantes internacionales registró durante febrero de 2021, le sigue CDMX con el 15.1%.

LLEGADAS INTERNACIONALES A MÉXICO:

Febrero es el mes en el cual, por segunda vez consecutiva muestra una disminución en la llegada de pasajeros internacionales vía aérea a nuestro país y para su comparación anual, es el último de la serie que no es afectado por el Covid-19. Además, este primer bimestre del año, rompe con el ciclo de aumentos que normalmente se tenía de enero a febrero de cada año.

Se tuvo un arribo de 94 mil 680 pasajeros menos que en enero de 2021.En general, febrero 2021 presenta una reducción de -70.1% respecto a febrero de 2020, aumentado el saldo negativo registrado en enero del presente año.

PRINCIPALES PAISES DE RESIDENCIA:

ESTADOS UNIDOS. Durante febrero de 2021 llegaron un total de 415 mil 271 pasajeros con residencia en Estados Unidos, con lo que su participación respecto al total de llegadas aumentó respecto al mes de enero, situándose en 78.4% (en mes de mayo de 2020 rondaba el 79% y hace algunos meses alcanzó el 93.5%). Así mismo, en febrero se tuvieron (–)12.1% de llegadas respecto a enero de 2021. Esto se debe a las nuevas restricciones de viaje en este mercado implementadas por el gobierno norteamericano.

CANADÁ. El mes de febrero tuvo una fuerte disminución del (-)99.3% profundizando su descenso respecto al mes anterior, de enero 2021 a febrero 2021 se tuvieron (- )87.3% menos pasajeros residentes de este país.

Este es uno de los mercados menos afectados durante 2020, sin embargo, es el más afectado en los dos primero meses de 2021 teniendo graves afectaciones en su temporada más alta. Hay que considerar, el impacto por la suspensión de vuelos de Canadá hacia México que tendrá efecto hasta mediados de abril.

AEROPUERTOS

Los cinco aeropuertos que concentraron el 91.9% de las llegadas totales son Cancún, CDMX, Los Cabos, Guadalajara y Puerto Vallarta, aumentando su concentración respecto a enero de 2021.

En tanto, Cancún concentró el 51.3% del total, lo que significó 3.4 más veces que CDMX. Los Cabos también incrementó respecto al mes previo (participación de 12.5%). Los aeropuertos de Jalisco (Guadalajara y Puerto Vallarta) transportaron al 13.0% del total, con lo cual, Jalisco es la tercera entidad que más visitantes internacionales recibió durante febrero de 2021.

PRINCIPALES ENTIDADES DE ENTRADA:

QUINTANA ROO. Los aeropuertos de este Estado, en su conjunto, concentraron un total de 279 mil 791 visitantes internacionales durante febrero de 2021. Lo anterior significó 29 mil 094 pasajeros menos que en enero de 2021. Situándose también 64.3% por debajo del mismo mes del 2020.

BAJA CALIFORNIA SUR. En el segundo mes de 2021, tuvo una caída de -62.2% en las llegadas internacionales. Sin embargo, comparando contra enero de 2021, se tiene una disminución de 6.3%.

CIUDAD DE MÉXICO (CDMX). En febrero recibió menos visitantes internacionales (menos 21 mil 659) respecto a enero, esto es 21.3% menos. Comparado con respecto al mismo mes (febrero de 2020) se registra una disminución 79.1%

ANEXOS

Deja un comentario