PUNTOS PARA RECALCAR
- La participación de USA respecto del total es de 82.8%, manteniendo su fuerte presencia respecto a otros mercados.
- Los primeros diez aeropuertos que concentraron el 96.1% de las llegadas totales son siendo Cancún el que tiene la mitad del total de pasajeros internacionales recibidos por México.}
- Quintana Roo (Cancún y Cozumel) concentraron un total de 460 mil 283 visitantes internacionales durante marzo de 2021 (52.0% del total). Lo anterior significó 11.9% más respecto a marzo de 2020.
LLEGADAS PASAJEROS INTERNACIONALES:
En marzo la llegada de pasajeros internacionales vía aérea a nuestro país disminuyó solamente -4.0% en su comparación anual, este mes coincide con la temporada de “Spring Break” en los Estados Unidos y se nota mucho más solido que los meses anteriores en términos de una recuperación, fundamentalmente por la llegada de estadounidenses a los centros turísticos de playa del país.
Se tuvo un arribo de 884 mil 445 pasajeros en este mes lo que lo coloca como el segundo mejor mes después de diciembre de 2020; en un año y mes de pandemia.

PAISES DE RESIDENCIA:
ESTADOS UNIDOS. En marzo 2021 se recibieron 732 mil 239 pasajeros con residencia en los Estados Unidos, con lo que su participación respecto al total de llegadas aumentó respecto al mes de febrero, situándose en 82.8%. en marzo se tuvieron 31.6% más llegadas a pesar de que las llegadas totales disminuyeron en relación con marzo de 2020.

CANADÁ. A pesar de que históricamente Canadá es el segundo mercado por importancia de pasajeros vía aérea a México en marzo se continuó teniendo una fuerte contracción de este mercado con una caída de -98.1% en su comparación con marzo de 2020, esto se debe fundamentalmente a la suspensión de vuelos directos entre este país a México hasta el día 30 de abril, dejando solo conexiones en otros países.

AEROPUERTOS DE ENTRADA
Los primeros diez aeropuertos que concentraron el 96.1% de las llegadas totales son siendo Cancún el que tiene la mitad del total de pasajeros internacionales recibidos por México.
El mismo concentró el 50.1% de la actividad, esto es que recibió a 3.7 pasajeros por cada pasajero de su más cercano competidor (CDMX). Los aeropuertos de Jalisco (Guadalajara y Puerto Vallarta) transportaron al 14.0% del total superando en conjunto a Los Cabos.

PRINCIPALES ENTIDADES RECEPTIVAS:
QUINTANA ROO. Los aeropuertos de este Estado, en su conjunto, concentraron un total de 460 mil 283 visitantes internacionales durante marzo de 2021. Lo anterior significó 11.9% más respecto a marzo de 2020.

BAJA CALIFORNIA SUR. En el tercer mes de 2021, tuvo una recuperación de 31.9% en las llegadas de pasajeros internacionales. Sin embargo, aún se encuentra por debajo de los niveles pre-pandemia (marzo 2019).

CIUDAD DE MÉXICO (CDMX). En marzo recogió menos pasajeros internacionales incluso que en marzo de 2020, esto es -37.6% menos, aunque se denota una recuperación si comparamos la caída en el mes inmediato anterior donde febrero disminuyó -79.1%, en relación al mismo mes de 2020.

ANEXOS

