(Primer semestre de 2022)

Para junio de 2022, la variación del comportamiento histórico de la serie se mantiene por encima del mismo mes de 2019, con lo que suman cuatro meses consecutivos en que se supera la llegada de turistas vía aérea a los diversos aeropuertos del país respecto al año prepandemia, considerado como de operación normal. Gracias a lo anterior, se logró un primer semestre que supera ya en 1.9% al primer semestre de 2019. Por tanto, se puede decir que se ha recuperado esta parte del sector aéreo en nuestro país, lo que se traduce en una estabilidad y crecimiento considerable para el turismo. Sin embargo, se tiene una reorganización en la conformación de las nacionalidades que llegan a México y de los aeropuertos a los que llegan.
Vale la pena resaltar la comparación se realizó situando la variación del semestre actual contra los tres años anteriores, debido a las diferentes dinámicas del crecimiento en las cifras y para tener una visión más completa: el primer semestre 2020 contra 2019 se superó en 1.9%, contra el 2021 se superó en 83.3% y contra 2020, se superó en 119.3%.
El primer semestre de 2022 registró un total de 10 millones 14 mil turistas internacionales, que significó un aumento de 9.6% (junio 2022 vs mayo 2022) y un fuerte incremento del 28.6% (junio 2022 vs junio 2021). Los datos reflejan una clara recuperación en las cifras turísticas y que alcanzan niveles previos a pandemia, que, en su conjunto, ya se ha superado a las cifras históricas de 2019.
A continuación, se presentan los principales resultados de los datos actualizados publicados por la Unidad de Política Migratoria al primer semestre de 2022. Otro dato a tener en consideración es que para junio se da la actualización de las cifras realizadas por la UPM y que sirven como insumo para el cálculo de los datos de la Cuenta de Viajeros de INEGI:
- Aumento en la llegada de turistas internacionales. Llegaron diez millones 14 mil en enero-junio de 2022, que representa un incremento del 83.3% con respecto al mismo semestre del 2021.
- En comparación contra el primer semestre de 2019, se supera en 1.9%.
- El mercado estadounidense ha superado los niveles prepandémicos en 19.8%.
- Canadá aún muestra debilidad sin alcanzar el 50% de su potencial.
- El aeropuerto de Cancún tiene el 47.8% del total de las llegadas.
- El AICM registra una caída respecto al año 2019 de -20.7%.
ESTADOS UNIDOS
Para enero-junio 2022, la llegada de visitantes internacionales residentes en los Estados Unidos tuvo un importante incremento con respecto al primer semestre del año anterior, pasando a 4 millones 506 mil pasajeros a 6 millones 853 mil, lo que muestra un aumento de 52.1%, y de 19.8% con respecto al primer semestre de 2019. Con lo anterior, se regresa a la estabilidad de la serie y se han remontado con creces los niveles prepandémicos. Esto ha sido, en parte, gracias a la política de cielos abiertos respecto a las pruebas de Covid.

La llegada de pasajeros con residencia en los Estados Unidos se comportó de forma distinta en los distintos aeropuertos del país, marcando una reconfiguración del mercado.
Para la Ciudad de México, sólo en abril de 2022 se superó los niveles de 2019 y, en un momento, se pensó que el AICM podría sumarse a la recuperación de los otros principales aeropuertos. Sin embargo, los problemas recientes de restauración, saturación y diversos eventos no han permitido que este aeropuerto repunte a niveles previos a la pandemia. Para el primer semestre de 2022 se tiene una llegada de 824 mil pasajeros, que significa un crecimiento de 105.2%, aunque comparado con el mismo periodo de 2019 se tiene una caída de -11.1%, esto es un hueco de 103 mil residentes de EE.UU.

Los aeropuertos de Quintana Roo movilizaron el 45.4% de los pasajeros con residencia en los Estados Unidos, lo que coloca a esta Entidad en la primera posición en cuanto a recepción de pasajeros internacionales vía aérea. Para el primer semestre del 2021 ya se habían aproximado cerca de los niveles previos a la pandemia (-3.8%); sin embargo, aún no se tenía plena recuperación. El primer semestre de 2022 es superior en 33.9% respecto al nivel previo a la pandemia, superando ampliamente los crecimientos esperados del mercado.

En tanto, Baja California Sur se coloca como la segunda Entidad en importancia para el mercado estadounidense con 13.5% de participación, superando a la Ciudad de México que tiene el 12.0%. Para el primer semestre se tiene un incremento de 62.4% respecto al mismo periodo de 2021 y de 27.2% respecto al de 2019. El Estado suma ya 14 meses superando las cifras prepandemia.

CANADÁ
La llegada de visitantes residentes en Canadá tuvo un importante incremento durante el primer semestre de 2022, pasando de 41 mil pasajeros a 803 mil, comparado con el mismo periodo del 2021. Lo anterior es un crecimiento de casi 20 veces más. No obstante, la recuperación de este mercado, que tiene una estacional muy marcada, sigue lenta, ya que en el primer semestre de este año quedó -44.5% por debajo de los niveles prepandemia. Se puede aludir que la temporada 2021-2022 concluyó, sumando ya dos años con niveles extremadamente bajos.

La CDMX participó en el primer semestre con el 10.9% del total de las llegadas de residentes en Canadá. Los resultados muestran que tiene un crecimiento de 495.0% respecto al primer semestre de 2021, aunque es aún una caída de -39.7% respecto al primer semestre de 2019.

Para el primer semestre de 2022, los aeropuertos de Quintana Roo participaron con una cuota de mercado de 58.6% del total de llegadas, siendo el principal punto de entrada para los residentes canadienses. Los resultados muestran un crecimiento de 2,852.0%, es decir, 29 veces más pasajeros respecto al primer semestre de 2021. Sin embargo, lo anterior no es suficiente, de acuerdo a su comportamiento normal, y se tiene una caída de -38.4% respecto al primer semestre de 2019.

Finalmente, Baja California Sur se coloca como un aeropuerto de baja relevancia para este mercado con solo el 4.1% de participación en el primer semestre, que tiene un crecimiento de 2,477% respecto al mismo periodo de 2021. No obstante, en comparación con el 2019, la caída supera las registradas en la CDMX y en los aeropuertos de El Caribe, mostrando una caída de -67.4%, es decir, se opera a un tercio de los pasajeros recibidos en el 2019.

REINO UNIDO
Para enero-junio 2022, la llegada de visitantes residentes en Reino Unido tuvo un importante incremento con respecto al primer semestre del año anterior, pasando de 23 mil a 253 mil, lo traducido en un aumento de 997.3%, en tanto, significa una caída de -3.6% en comparación con el primer semestre de 2019. De esta manera, se regresa a la estabilidad de la serie para este mercado y se pronostica superar la crisis sanitaria en los próximos meses.

La Ciudad de México participó, en el primer semestre, con el 11.3% del total de llegadas. Los resultados muestran que tiene un crecimiento de 127.5% respecto al primer semestre de 2021, pero comparado con el primer semestre de 2019 se reporta una caída de -28.2%. Este aeropuerto no logra recuperar los niveles de otros años para varios mercados incluyendo a los provenientes de Reino Unido.

Los aeropuertos de Quintana Roo movilizaron el 71.1% del mercado, lo que ubica a esta Entidad en la primera posición en cuanto a recepción de pasajeros residentes en Reino Unido. El primer semestre fue superior en 1,295% respecto al primer semestre de 2019, que significa una recuperación más lenta que los provenientes de otros países. A partir de noviembre de 2021 se puede identificar el inicio de una recuperación para este mercado.

Baja California Sur tuvo una participación marginal de 0.3%, en el primer semestre, traducido en un crecimiento de 490.1% respecto al mismo periodo de 2021, sin embargo, esto es apenas el equivalente a 714 pasajeros. Respecto a 2019, se tiene una caída de -50.6%.

AEROPUERTOS POR ENTIDAD
La participación al primer semestre del 2022 se encuentra prácticamente dominada por el aeropuerto de Cancún con el 47.8%, seguido de la CDMX con 18.2%. De esta manera, por cada pasajero que la Ciudad de México recibe, Cancún recibe 2.6 pasajeros.

CDMX
De enero-junio 2022, la llegada de visitantes internacionales tuvo un importante incremento con respecto al primer semestre del año anterior, pasando de 840 mil a 1 millón 819 mil, lo que muestra un aumento de 116.1%, sin embargo, aún se registra una caída respecto al 2019 de -20.7%.

Quintana Roo participó en el primer semestre con el 42.0% del total de llegadas. Sus resultados muestran que tiene un crecimiento de 35.8% respecto al primer semestre de 2021, pero comparado con el primer semestre de 2019 se tiene una caída de -3.4% respecto al primer trimestre de 2019.

Baja California Sur está ubicado en tercer lugar de llegadas, participando con el 10.0% del mercado en el primer semestre. Respecto al mismo periodo del 2021, se tiene un crecimiento de 14.1%. En comparación con 2019 ya se tiene una recuperación de 1.7%.

La reconfiguración de las llegadas aéreas es palpable, aunque con matices, donde algunos mercados se recuperan ampliamente y otros apenas van a mitad del camino. No sólo los mercados se recuperan a velocidades diferentes, también los puntos de internación lo reflejan.


Fuentes: Análisis de Brain Analytics con información de UPM.