Por Staff Brain
- El turismo cae 2.5 veces más que la economía nacional por el COVID-19. Un retroceso de 24 años.
- La caída de la economía del turismo de España es casi el doble de la de México, cayó 4.3 veces más que su economía nacional.
- Por componentes, los Bienes se encuentran en el mínimo histórico y los Servicios en un nivel similar al del cuarto trimestre de 1997.
- El Consumo Turístico Interior disminuyó (-)49.6% en comparación anual y de (-)46% de forma trimestral.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de los Indicadores Trimestrales de la Actividad Turística (ITAT) para el segundo trimestre de 2020.
EL PIB turístico disminuyó de forma importante para el segundo trimestre de este 2020 (-)43.1%, mientras que la economía nacional únicamente (-)16.9%, esto es 2.5 veces más, demostrándose así que el turismo es uno de los sectores económicos más golpeados por el panorama actual de estancamiento económico, sumado a las restricciones a la movilidad derivados de la presente pandemia por COVID-19. Es importante destacar que el sector turístico depende mucho del nivel de la actividad económica ya que este recae en el ingreso de las familias, así que se espera sea uno de los sectores que más tarden en recuperarse.

En su forma anual, el ITAT descendió (-)47% y el PIB nacional (-)18.5, esto es también una caída 2.5 veces mayor si comparamos el sector turístico. Esto es el equivalente en el índice de volumen físico de 61.8, nivel similar al registrado en el tercer trimestre de 1996, es decir un fuerte retroceso de más de 24 años.


Por sus diversos componentes, los bienes se encuentran en el mínimo histórico de la serie (desestacionalizada) con solo 55.6 puntos del índice. Esto es todavía por debajo de su menor nivel registrado en 1995 (60.8). Por su parte el índice del componente de servicios no se situó en mínimo nivel de la serie, pero sí implica un nivel similar al del cuarto trimestre de 1997 (63.4), sólo arriba por una décima de punto en el índice.


Finalmente, el Consumo Turístico Interior, de forma similar, disminuyo (-)49.6% en comparación anual y de (-)46% de forma trimestral.

Es una comparativa internacional, si tomamos como referencia el Indicador Sintético del PIB Turístico Español (ISTE) y los comparamos con los resultados de los ITAT, encontramos que la caída de la economía del turismo de España es de casi el doble de la de México: la diferencia es de 48 puntos porcentuales. Además, el turismo de ese país cayó 4.3 más veces que la economía nacional para el mismo periodo de referencia (2º trimestre 2020). Cabe resaltar que España ocupa el primer lugar en el ranking mundial del Informe de Competitividad de Viajes y Turismo (TTCR) del World Economic Forum (WEF), por lo tanto, esta caída significa un duro golpe para ese país que ocupa el 2º lugar en llegada de turistas internacionales y en gasto por turismo internacional, según el ranking de la Organización Mundial de Turismo y donde México ocupa los sitios 7 y 16 respectivamente.
